Maestría en Educación con mención en Gestión Directiva Educacional
Permanent URI for this collectionhttps://hdl.handle.net/20.500.11955/100
Browse
Browsing Maestría en Educación con mención en Gestión Directiva Educacional by browse.metadata.advisor "Salvador Esquivel, Nilda Elizabeth"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Open Access Gestión del talento humano desde la percepción docente y plan de mejora para la institución educativa(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Gamarra Araujo, Zenobia; Salvador Esquivel, Nilda ElizabethLa investigación tuvo como objetivo determinar la percepción de los docentes sobre la gestión del talento humano en una Institución Educativa particular del Distrito de San Isidro, perteneciente a la UGEL 03; y a partir de los resultados proponer un plan de mejora. La población y muestra de estudio estuvo conformada por el total de 92 docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria. La investigación es de enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, aplicada y de corte transaccional. Para el recojo de la información se aplicó un cuestionario de elaboración propia con tres dimensiones y 24 preguntas con una escala tipo Likert. El instrumento fue validado por juicio de expertos y presentó una confiabilidad de alfa de Cronbach de 0.96. Los resultados demostraron que el mayor porcentaje 72,9% (54) de los docentes presenta una percepción de buena a excelente sobre la gestión del talento humano y 27% (20) percibe que es mala. Se concluye que; la percepción que tienen los docentes sobre la gestión del talento humano en su mayoría es de buena a excelente, lo cual indica que en la institución educativa se desarrollan con calidad los procesos de selección, desempeño y desarrollo del talento docente.Item Open Access Influencia de gestión educativa en el clima laboral en instituciones educativas públicas de Santa Anita(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2025) Palacios Villalobos, Natalia; Laime Pampa, Ana Victoria; Salvador Esquivel, Nilda ElizabethLa presente investigación cuyo objetivo fue “establecer la influencia de la gestión educativa en el clima laboral en instituciones educativas públicas del distrito Santa Anita”. En su metodología la investigación fue de nivel descriptivo, de tipo no experimental y corte transversal con un diseño correlacional. La muestra estuvo conformada por 92 docentes de dos instituciones educativas del sector público a quienes se les aplicaron dos instrumentos para medir las variables gestión educativa y clima laboral. Como resultados se encontró un coeficiente de correlación entre estas dos variables es de 0.917, lo que sugiere una relación muy fuerte y positiva entre ellas. El valor de significación bilateral es muy bajo (p < 0.001). Estos resultados indican que a medida que la percepción de "Gestión Educativa" mejora, la percepción del "Clima Laboral" también mejora de manera significativa, y esta relación es estadísticamente significativa. Concluyendo que la gestión educativa influye en el clima laboral al impactar en factores como liderazgo, recursos y apoyo. Una gestión eficiente puede crear un ambiente donde los docentes se sientan valorados, motivados y respaldados, lo que mejora la satisfacción, el compromiso y la calidad educativa en la institución.Item Open Access Liderazgo transformacional y gestión directiva en instituciones educativas públicas del distrito de Villa María del Triunfo(Universidad Femenina del Sagrado Corazón, 2024) Cahuana Villaverde, Luis Miguel; Salvador Esquivel, Nilda ElizabethEl objetivo de este trabajo de investigación es establecer la correlación existente entre el Liderazgo Transformacional y la Gestión Directiva en instituciones educativas públicas del distrito de Villa María del Triunfo – Ugel 01, desde la perspectiva de los docentes. Los sujetos de la investigación fueron 110 docentes de Educación Básica Regular, con un tamaño de muestra de 86. La investigación fue descriptiva y correlacional, utilizando métodos cuantitativos y un diseño no experimental. Para recopilar información se utilizaron dos cuestionarios desarrollados ambos por Camayo (2018), cada uno con 20 preguntas. Ambos instrumentos tienen validez y confiabilidad. El primer cuestionario evaluó el Liderazgo Transformacional, con un valor alfa de Cronbach de 0,988; mientras que, el segundo cuestionario evaluó la Gestión Directiva, con una fiabilidad de 0,967. Los resultados evidencian una correlación fuerte, positiva y significativa entre ambas variables (r=0,993, p_value <0,05). El estudio concluyó que a medida que mejora el Liderazgo Transformacional, los docentes perciben que la gestión de las instituciones educativas públicas mejora.